“LOS TRES CANTEROS” – VISIÓN VS. SENTIMIENTO
Cuenta la leyenda que había un peregrino que hacía el camino de Santiago. En una de sus jornadas decidió hacer una pausa junto a una cantera. Mientras descansaba observó tres canteros que hacían el mismo trabajo, ¡el mismo trabajo!, mientras su actitud era completamente distinta. El primer cantero se quejaba, resoplaba, refunfuñaba y maldecía; el segundo parecía estar bastante enfocado en su trabajo; mientras el tercero silbaba y canturreaba… se le veía, en una palabra: FELIZ.
El caminante decidió averiguar cuál era la diferencia, así que se acercó al primer cantero y le dijo: “Oiga, ¿usted qué hace?” -“¿Que qué hago?” -Respondió el primer cantero- “Me despierto de madrugada; vengo hasta aquí, me deshago las manos picando la piedra; en invierno me congelo de frío; en verano me aso de calor; si llueve, me mojo; si hace sol, me tuesto… ¡maldigo la suerte de ser cantero!”. El peregrino se acercó al segundo y le hizo la misma pregunta: “Oiga, ¿usted qué hace?” -“Pues mire, delimito con este trozo de carbón la piedra que quiero sacar y con el cincel y el martillo…” -y le explicó detalladamente cómo hacía su trabajo…
Entonces se acercó impaciente al tercer cantero, que continuaba con su canturreo, y le preguntó: “Oiga, ¿y usted qué hace?” -“¿Que qué hago?” -Respondió el tercer cantero- “¡Estamos construyendo la catedral de Burgos!”…
Comentarios
Fabuloso.
Real, como la vida misma
Gracias Elías!
El último cantero es de conciencia superior pues ve el panorama con sentido de vida por eso la alegria no se limito a la tarea en si sino a mirar el horizonte
Así es! Un abrazo desde España