Marzo 3a las10:00 am – 7:30 pm
Hemos desarrollado el taller “Neurociencia e Inteligencia Emocional” para iniciarnos en el conocimiento del funcionamiento de nuestro cerebro y fundamentar la inteligencia emocional desde un punto de vista neurocientífico.
Nuestro cerebro es una gran obra de ingeniería resultado de milenios de evolución que nos permite interactuar con el medio aportando respuestas motrices y conductuales voluntarios e involuntarios a los diferentes estímulos a los que estamos expuestos.
Podemos diferenciar 3 partes bien definidas en nuestra estructura cerebral:
– Cerebro basal o reptiliano que se encarga de cubrir las necesidades vitales básicas. Vela por nuestra supervivencia. Comportamientos habituales como la defensa, la huida o necesidades sociales como la de formar parte de una manada/tribu son fruto del trabajo de esa área cerebral.
– En un estadio más evolucionado encontramos el cerebro límbico o emocional en el que como su propio nombre indica se generan las emociones básicas que compartimos con los mamíferos.
– Pero es sin duda la corteza cerebral y en concreto el área prefrontal de la misma (el último grito evolutivo) lo que nos hace realmente humanos. Nos aporta la capacidad de autoconciencia, de pensar y razonar, de gestionar nuestras emociones, de encontrar un equilibrio interno.
En una realidad en la que los agentes externos que atentan contra nuestra integridad y nuestra vida no son tantos, es un apoyo vital tomar conciencia del funcionamiento de nuestro cerebro, aprender a identificar qué parte es la que está tomando el timón de cada una de nuestras acciones y aprender que está en nuestra mano usar responsablemente el regalo evolutivo del que disfrutamos. Podremos así desactivar el piloto automático y ser nosotros mismos de una manera consciente quien tome las riendas de nuestra vida y llevar a cabo acciones que nos hagan ser realmente felices.
A través de dinámicas de grupo y juegos, y a lo largo de una sola jornada, representaremos el funcionamiento de varios sistemas cerebrales y su incidencia en las competencias emocionales.
- Evolución cerebral. Emoción vs. Sentimiento
- Neuroplasticidad. Conducta vs. Identidad
- Cerebro y percepción visual. Interpretación vs. Hecho.
- Sistema de recompensa del cerebro. Visión vs. Sentimiento.
- Sistema nervioso vegetativo. Comunicación Adulto-Adulto vs. Padre-Niño; Responsable vs. Víctima.
- Relaciones de confianza. Vínculos. Ganar-ganar vs. Ganar-Perder.
- Neuronas espejo. Empatía.
Tanto si ya conoces la temática de la Inteligencia Emocional, como si eres neófito en la materia, este taller puede resultarte muy interesante. Si además ya has participado en el Programa de Implantación de la Inteligencia Emocional (PIIE / #PIIEmocional) podrás refrescar las distinciones desde una perspectiva científica. Es posible que distinguir también los sistemas cerebrales que sustentan nuestra respuesta emocional pueda apoyarte a recuperar las riendas de tu emoción ¡y tu vida!
Puedes inscribirte haciendo una transferencia a la siguiente cuenta indicando en el concepto “Neurociencia + tu nombre + teléfono (por ejemplo, “Neurociencia Alberto 693 582 532”):
Titular: Alberto Ortega Cámara
IBAN: ES73 0049 5743 8023 9500 2423
También puedes inscribirte haciendo el pago con TARJETA DE CRÉDITO avisando por WhatasApp al 693 582 532.
Precio: 60 €
Fechas y horario:
* Sábado 3 de marzo (10,00 – 19,30 horas -con un descanso para comer-)
Lugar: Hotel Bellavista Sevilla.
Av. de Bellavista, 153, 41014 Sevilla
Teléfono de Recepción: 954 69 35 00
Plazas limitadas hasta completar aforo (por riguroso orden de inscripción -recepción-)
Para cualquier duda, contactar por WhatssApp o mensaje de texto al 693 582 53
Amplia más información haciendo clic en este botón: [button link=”https://albertoortega.es/eventos/lista/”] Próximos Eventos[/button]