+34 693 582 532
info@albertoortega.es
0
Registrarse Identificarse
[miniorange_social_login]

Identifícate con tu usuario

¿Perdió su contraseña?

¿No estás registrado?Registrate aqui

Alberto Ortega Alberto Ortega
  • Inicio
  • Coaching
    • Adultos
    • Adolescentes
  • Educación Emocional
  • Libros
  • Cursos
    • Catálogo de Cursos
    • Accecer | Registrarse
  • Blog
  • Quien Soy
    • Reseña Emocional
    • Reseña biográfica y CV
    • Contacto
  • Inicio
  • Coaching
    • Adultos
    • Adolescentes
  • Educación Emocional
  • Libros
  • Cursos
    • Catálogo de Cursos
    • Accecer | Registrarse
  • Blog
  • Quien Soy
    • Reseña Emocional
    • Reseña biográfica y CV
    • Contacto
  • Home
  • CUENTOS
  • LA CIUDAD DE LOS POZOS – ENROLAR VS. CONVENCER

CUENTOS

03 Abr

LA CIUDAD DE LOS POZOS – ENROLAR VS. CONVENCER

  • Por Alberto
  • En CUENTOS
  • 0 comment

Érase una vez una ciudad habitada por pozos. Los pozos se comunicaban como en el resto de ciudades del mundo: superficialmente. En el caso de esta ciudad de pozos, los habitantes lo hacían de brocal a brocal. Algunos pozos se habían afanado en desarrollar sus brocales ya que eran todo lo que tenían para compartirse con los demás. El mármol, la madera e incluso metales preciosos contrastaban con la austeridad de otros pozos más humildes con brocales de piedra o, incluso, convertidos en simples agujeros excavados en la superficie de la tierra.

En algún momento surgió una moda, probablemente copiada de alguna otra ciudad, posiblemente humana, que indicaba que lo importante no era los superficial, sino el contenido. Fue así como los pozos de la ciudad comenzaron a comunicarse de manera distinta. Decidieron aumentar su valor incorporando cosas en su interior. La mayoría de los conciudadanos comenzaron a seguir la idea y comenzaron a llenarse de cosas: joyas, arte, aparatos electrónicos y libros. En no mucho tiempo los pozos estaban repletos hasta no poder guardar nada más dentro de ellos. Fue así como comenzaron a ensancharse para seguir incorporando más cosas en su interior.

Uno de los pozos pensó que si seguían ensanchándose da tal manera, los bordes de unos y otros se confundirían y perderían su propia identidad. Fue por esto por lo que decidió, en lugar de ensancharse, hacerse más hondo. El pozo comenzó a profundizar y se dio cuenta de que para poder hacerse más hondo tenía que desprenderse de todo lo que, con gran trabajo, él y todos sus antepasados habían acumulado. Fue ahí donde una gran duda se cernió sobre él y tuvo miedo. Sin embargo su propósito fue mayor que su miedo y lo hizo. Libre de posesiones el pozo comenzó a profundizar mientras sus conciudadanos se apoderaban de las cosas de las que él se había deshecho.

Un día, mientras estaba en la tarea de profundizar, como ocurre a las personas que siguen los dictados de su corazón, tuvo una sorpresa muy favorable: ¡encontró agua!… Nunca ningún otro pozo había encontrado agua así que, agradecido de la sorpresa jugueteó con el agua del fondo salpicándola hacia fuera. La tierra alrededor del pozo, revitalizada por el agua, comenzó a despertar: sus semillas brotaron en pasto, flores y tronquitos endebles que se convertirían en árboles después. La vida explotó en colores alrededor del pozo al que comenzaron a llamar “El Vergel”. Ante tanta vida, algunos otros pozos comenzaron a seguir la idea de profundizar, llegar al agua y salpicarla hacia afuera. La idea, a su vez, fue imitada por otros… y por otro… y otro… hasta que la nueva manera de vivir era evidente en aquella Ciudad de Los Pozos.

Sin embargo, el gran descubrimiento llegó cuando dos de los pozos que andaban en la tarea de profundizar se dieron cuenta de que el agua que habían encontrado en el fondo de sí mismos ¡era la misma!… Que el mismo río que pasaba por uno inundaba la profundidad del otro… Se dieron cuenta de que se abría para ellos una nueva vida, la que permite la comunicación profunda que encuentran aquellos que tienen la valentía de vaciarse de contenidos y buscar en lo profundo de su ser lo que tienen para dar…

 Versión del cuento “La ciudad de los pozos” de Jorge Bucay

 

iStock_000057356958_Mediano

 

Tags:Alberto OrtegacoachingempatíaenrolamientoEnrolar Vs ConvencerGestaltInteligencia emocionalPNLTranspersonal
  • Compartir:
Alberto

Escribe un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Actividades
  • Adolescencia
  • Aleteos de mariposa
  • CUENTOS
  • Educación
  • Familia
  • PIIEmocional
  • reflexiones
  • Sin categoría
  • Videoteca Emocional

Recent Posts

DE HAMBURGUESAS, EDUCACIÓN EMOCIONAL Y OTRAS COMIDAS BASURA
01May,2021
EL ENFADO, EL FUEGO Y OTRAS MANERAS DE AMARSE A SÍ MISMO.
20Abr,2021
RECURSOS PARA TRABAJAR EL #PIIEMOCIONAL DESDE CASA
17Abr,2020
Alberto Ortega Cámara Coach

En contacto

+34 693 582 532

info@albertoortega.es

Enlaces útiles

  • Quien Soy
  • Reseña biográfica y CV
  • Educación Emocional
  • Adolescentes
  • Adultos
  • Cursos
  • Libros Alberto Ortega
  • Contacto

Enlaces sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

2021 - Alberto Ortega - Influenser Educativo

  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso Legal
Cleantalk Pixel