+34 693 582 532
info@albertoortega.es
0
Registrarse Identificarse
[miniorange_social_login]

Identifícate con tu usuario

¿Perdió su contraseña?

¿No estás registrado?Registrate aqui

Alberto Ortega Alberto Ortega
  • Inicio
  • Coaching
    • Adultos
    • Adolescentes
  • Educación Emocional
  • Libros
  • Cursos
    • Catálogo de Cursos
    • Accecer | Registrarse
  • Blog
  • Quien Soy
    • Reseña Emocional
    • Reseña biográfica y CV
    • Contacto
  • Inicio
  • Coaching
    • Adultos
    • Adolescentes
  • Educación Emocional
  • Libros
  • Cursos
    • Catálogo de Cursos
    • Accecer | Registrarse
  • Blog
  • Quien Soy
    • Reseña Emocional
    • Reseña biográfica y CV
    • Contacto
  • Home
  • Actividades
  • VIDEOTECA EMOCIONAL: “BUSCANDO A NEMO”, APOYO VS. AYUDA

Actividades

15 Mar

VIDEOTECA EMOCIONAL: “BUSCANDO A NEMO”, APOYO VS. AYUDA

  • Por Alberto
  • En Actividades, Educación, Familia, PIIEmocional, Videoteca Emocional
  • 2 comentarios

Una invitación a zambullirnos en la vida, eso es la película #BuscandoANemo. Un dibujo de las dos maneras de vivirla: desde el #miedo, la angustia y el control o desde la #confianza, la valentía y la diversión. Una película para trabajar la distinción #ApoyoVsAyuda con niños y una muy buena excusa para verla con tus hijos y reflexionar con ellos desde el paradigma#AdultoAdultoVsPadreNiño

 

(Para entender como educadores la distinción Apoyo vs. Ayuda o comunicación Adulto-Adulto vs. Padre-Niño se puede ver antes este taller online)

 

Puntos para la reflexión:

 

– 2 modelos de enseñanza completamente distintos: ayuda, encarnado en la figura del padre de Nemo y Apoyo encarnado en la figura de Gill (también en el maestro de Nemo y las tortugas de la corriente, por ejemplo). Vivir (el precio: las cicatrices) vs Sobrevivir#VivirVsSobrevivir #ConfianzaVsSeguridad

– Como Marlin no confía en Dori, posiblemente por la dificultad de ésta (memoria). Sin embargo todo el mundo tiene un don: ¡Dori habla Balleno! Podemos ir más allá si vemos algo más que las dificultades de las personas. Dori dice a Marlin cuando están dentro de la ballena: “It’s time to let go, everything is going to be alright” (es tiempo de soltar, todo va a salir bien)… Y así ocurrió.

– Dos sentimientos distintos en el padre: miedo y desesperación desde la ayuda y diversión desde el apoyo (cuando se deja fluir en el acompañamiento de las tortugas)

– Como convertir las debilidades en fortalezas. El ser pequeño fue la clave para que se iniciara la escapada hacia la libertad al poder colarse en el mecanismo del acuario. Gill lo vio en grande y así comenzó probablemente a sentir #confianza. Como interpretaciones FM de nuestras conductas pueden apoyarnos.

– Como Nemo posiblemente transformó su creencia de que no era capaz hacia la creencia de que sí podía sólo cuando vio que Gill también tenía la aleta dañada. Como es nuestro ejemplo lo que promueve el cambio (posible reflexión para los educadores de cómo mostrarse vulnerables con los alumnos o hijos puede ser un gran apoyo. Decir qué hacer vs. Ser fuente de lo que se quiere generar).

– Comunicación Padre-Niño puede generar conductas desafiantes. Eso llevó a Nemo a ir a tocar la barca y provocó el problema.

– Como Nemo se sintió orgulloso de su padre cuando oyó de su #valentía. Imposible ser valientes si siempre elegimos seguridad.

– ¿Es mejor la ayuda entonces? ¡Claro que no! Recordar como ejemplo dos momentos en que había una situación realmente peligrosa y la ayuda podía ser lo más conveniente: cuando Dori es herida por las medusas y cae incapaz de nadar y cuando meten la rama por el tubo para salvar a Nemo de ser absorbido.

– Como las adversidades producen una transformación en el padre de Nemo desde el principio de la película (miedo, control, desconfianza, sobrevivir…) hasta el final (valentía, confianza, VIVIR) hasta el punto de desarrollar la capacidad de creer en las posibilidades de los demás y enrolar a los atunes a reconocer su propia fuerza y liberarse de la red.

#VideotecaEmocional

 

Tags:Adulto-Adulto vs. Padre-NiñoAlberto Ortegaapoyo vs. ayudacomunicacióncomunicación adulto-adultocrecimiento personalEducacióneducación emocionaleducadoresInteligencia emocionalpelículapiiemocionalVideoteca Emocional
  • Compartir:
Alberto

También te puede gustar

DE HAMBURGUESAS, EDUCACIÓN EMOCIONAL Y OTRAS COMIDAS BASURA

  • 1 mayo 2021
  • por Alberto
  • en Educación
Crystal era una de mis alumnas de 10º grado en Nueva York. Ella tenía la costumbre de hablar en...
RECURSOS PARA TRABAJAR EL #PIIEMOCIONAL DESDE CASA
17 abril 2020
VIDEOTECA EMOCIONAL: “CAMPEONES”, GANAR-GANAR VS. GANAR-PERDER
15 marzo 2020
VIDEOTECA EMOCIONAL: 9 PELÍCULAS PARA TRABAJAR DISTINCIONES DEL #PIIEMOCIONAL
15 marzo 2020

    Comentarios

Escribe un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Actividades
  • Adolescencia
  • Aleteos de mariposa
  • CUENTOS
  • Educación
  • Familia
  • PIIEmocional
  • reflexiones
  • Sin categoría
  • Videoteca Emocional

Recent Posts

DE HAMBURGUESAS, EDUCACIÓN EMOCIONAL Y OTRAS COMIDAS BASURA
01May,2021
EL ENFADO, EL FUEGO Y OTRAS MANERAS DE AMARSE A SÍ MISMO.
20Abr,2021
RECURSOS PARA TRABAJAR EL #PIIEMOCIONAL DESDE CASA
17Abr,2020
Alberto Ortega Cámara Coach

En contacto

+34 693 582 532

info@albertoortega.es

Enlaces útiles

  • Quien Soy
  • Reseña biográfica y CV
  • Educación Emocional
  • Adolescentes
  • Adultos
  • Cursos
  • Libros Alberto Ortega
  • Contacto

Enlaces sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

2021 - Alberto Ortega - Influenser Educativo

  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso Legal
Cleantalk Pixel