+34 693 582 532
info@albertoortega.es
0
Registrarse Identificarse
[miniorange_social_login]

Identifícate con tu usuario

¿Perdió su contraseña?

¿No estás registrado?Registrate aqui

Alberto Ortega Alberto Ortega
  • Inicio
  • Coaching
    • Adultos
    • Adolescentes
  • Educación Emocional
  • Libros
  • Cursos
    • Catálogo de Cursos
    • Accecer | Registrarse
  • Blog
  • Quien Soy
    • Reseña Emocional
    • Reseña biográfica y CV
    • Contacto
  • Inicio
  • Coaching
    • Adultos
    • Adolescentes
  • Educación Emocional
  • Libros
  • Cursos
    • Catálogo de Cursos
    • Accecer | Registrarse
  • Blog
  • Quien Soy
    • Reseña Emocional
    • Reseña biográfica y CV
    • Contacto
  • Home
  • Actividades
  • VIDEOTECA EMOCIONAL: “BALLERINA”, VISIÓN VS. SENTIMIENTO

Actividades

15 Mar

VIDEOTECA EMOCIONAL: “BALLERINA”, VISIÓN VS. SENTIMIENTO

  • Por Alberto
  • En Actividades, Educación, Familia, PIIEmocional, Videoteca Emocional
  • 4 comentarios

#Ballerina, un modelo evidente de que conseguir tu visión es posible. Excelente para trabajar la distinción #VisionVsSentimiento. A partir de 4º de primaria (8-9 años en adelante) Una película para reflexionar y apoyar a tus hijos o tus alumnos a que identifiquen cual es su sueño, su visión y vayan a por ello. Dos visionarios, Felicia y Víctor, deciden fugarse y llegar como fugitivos a la ciudad (París) para seguir sus #sueños; Felicia desea bailar y Victor llegar a ser un famoso inventor.

Puntos para la reflexión:

– La pareja se retroalimenta en conversaciones empoderantes. Especialmente Victor, con la autoestima inflada, es el que enrola en conversaciones FM continuamente. Victor se repite a si mismo: “Tengo talento y lo voy a conseguir”. #FMvsAM

– Felicia supera la conversación limitante de la Monja que regenta el orfanato, que le transmite a Felicia que “Ahí fuera no durarías ni 5 minutos. Los sueños no son realidad. Los sueños se entierran porque la vida es dura, brutal, implacable”. A pesar de ello, se lanza a por su sueño, que es más grande que todas las limitaciones que pueda encontrar.

– Cuando empieza a entrenar con Odette, una bailarina de mucho talento lastrada por una lesión, ésta descubre el potencial de la niña, decide ayudarla y comienza a entrenarla, viendo en ella la visión poderosa que posee en su interior.

– El apoyo de Odette es continuamente en visión y retándola, con frases como: “pensaba que querías bailar”. Incluso cuando llega el agotamiento físico y mental, “es cuando se progresa”, le dice. También hay una comunicación muy efectiva #AdultoAdultoVsPadreNiño.

– A lo largo de la película, Felicia sufre frustraciones (sentimientos), que va superando hasta que lo consigue.

– Una pregunta es la clave de la película, que tiene su respuesta al final y que es la que le conecta con su visión. ¿Por qué bailas?

– Importante también la figura del profesor de ballet, que usando la distinción#ResponsableVsVictima la apoya en estos términos: “Tu futuro está en tus manos”, le dice su profesor. “Tú tienes pasión, sentimiento, emoción”.

– Muy implícita la distinción Ser vs. Hacer (#SerHacerTenerVsHacerTenerSer). En la película se refleja en la comparación entre su contrincante, Camille y Felicia. Camille es pura técnica, usa el mecanismo “perfecto” para la Danza Clásica. Felicia es pasión, sentimiento, emoción, amor, sensibilidad, ternura…Finalmente, se refleja el triunfo del ser sobre el hacer.

– Hay un momento que parece que va a echar por tierra su sueño y es cuando se da cuenta de por qué baila y la película lo hace distinguiendo las respuestas que dan las dos bailarinas que optan a bailar “El Cascanueces. “Bailo porque mi madre me obliga”, dice Camille. “Bailo porque siempre ha sido una parte de mi vida. Me permite vivir y ser yo misma”, dice Felicia.

#VideotecaEmocional

Tags:crecimiento personalEducacióneducación emocionalpelículapiiemocionalPrograma de implantaciónvaloresVideoteca EmocionalVisión vs. Sentimiento
  • Compartir:
Alberto

También te puede gustar

DE HAMBURGUESAS, EDUCACIÓN EMOCIONAL Y OTRAS COMIDAS BASURA

  • 1 mayo 2021
  • por Alberto
  • en Educación
Crystal era una de mis alumnas de 10º grado en Nueva York. Ella tenía la costumbre de hablar en...
RECURSOS PARA TRABAJAR EL #PIIEMOCIONAL DESDE CASA
17 abril 2020
VIDEOTECA EMOCIONAL: “CAMPEONES”, GANAR-GANAR VS. GANAR-PERDER
15 marzo 2020
VIDEOTECA EMOCIONAL: 9 PELÍCULAS PARA TRABAJAR DISTINCIONES DEL #PIIEMOCIONAL
15 marzo 2020

    Comentarios

  1. Raul Quiñones Puche
    5 abril 2020

    Esta no la había visto y la vi la semana pasada. También me gustó mucho. Lo que te enseña es que nunca hay que rendirse cuando tienes un sueño o si te equivocas. Cuando te caes al suelo hay que levantarse.
    Hay que intertar conseguirlo una y otra vez.

    Responder
    • Alberto
      17 abril 2020

      Así es!! Un abrazo Raúl

      Responder

Escribe un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Actividades
  • Adolescencia
  • Aleteos de mariposa
  • CUENTOS
  • Educación
  • Familia
  • PIIEmocional
  • reflexiones
  • Sin categoría
  • Videoteca Emocional

Recent Posts

DE HAMBURGUESAS, EDUCACIÓN EMOCIONAL Y OTRAS COMIDAS BASURA
01May,2021
EL ENFADO, EL FUEGO Y OTRAS MANERAS DE AMARSE A SÍ MISMO.
20Abr,2021
RECURSOS PARA TRABAJAR EL #PIIEMOCIONAL DESDE CASA
17Abr,2020
Alberto Ortega Cámara Coach

En contacto

+34 693 582 532

info@albertoortega.es

Enlaces útiles

  • Quien Soy
  • Reseña biográfica y CV
  • Educación Emocional
  • Adolescentes
  • Adultos
  • Cursos
  • Libros Alberto Ortega
  • Contacto

Enlaces sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

2021 - Alberto Ortega - Influenser Educativo

  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso Legal
Cleantalk Pixel